jueves, 14 de febrero de 2013

“Vivieron Felices para Siempre” Amor vs. Estereotipo de los Medios



Por mucho tiempo en función a los medios se nos ha vendido la idea que al no tener pareja una parte de nosotros está incompleta o que solos nunca seremos felices con plenitud; también nos han dado estereotipos como las chicas delgadas, rubias y hermosas y que los chicos deben tener un buen carro, ser musculosos y tener dinero para hacernos felices.

            Muchos piensan que el amor verdadero se encuentra al tener a su lado a una persona físicamente atractiva o en otros casos se empieza una relación por intereses sobre todo de lo material, esto ha ido deteriorando la estructura social y se ha cambiado el concepto del amor y gracias a los medios y la publicidad los sentimientos no son importantes para la gente.

            Lamentablemente los medios y la publicidad han hecho que las personas se vuelvan materialistas y se muevan en las relaciones en base a intereses y lo que puedan recibir del otro; esto ha hecho que se  vuelva costumbre que en una relación uno tiene que dar algo para recibir a cambio de la otra parte y por eso la humanidad ha olvidado el significado.

            Por eso mismo existen personas que buscan conquistar a otras sin sentir algo realmente, en cambio buscan obtener todo lo que la otra persona les dé, pero realmente les es indiferente que aún existan seres humanos con sentimientos puros y verdaderos y que con ciertas actitudes y palabras pueden creer que son importantes aunque les sean indiferentes.

            El día de San Valentín en función de la publicidad se ha convertido en una actividad que le pone precio al amor y no como tradicionalmente una festividad donde las parejas se demostraban lo que sentían el uno por el otro expresando sus sentimientos con un simple gesto, ahora el amor se mide en base al obsequio más bonito o lujoso, por ejemplo un intercambio.

            En una relación amorosa el problema es que uno se vuelve dependiente del otro hasta cierto punto, que son capaces de culpar al otro del fracaso de su relación, aunque pueda o no ser así, es en cierta forma inmaduro y egocéntrico pensar que como dirían en los cuentos infantiles “vivieron felices para siempre” será realidad en algún momento.

            Otro problema frecuente es a la hora de 
formar una familia todos buscan un alguien “perfecto”, cosa que nunca ha existido en el ser humano, siempre tendremos defectos y aspectos negativos, así que no debemos crearnos expectativas sobre la otra persona porque cada quien entrega lo que puede dar, y por eso se dan las decepciones amorosas.

            En ocasiones también pensamos que al querer a alguien esta persona va a cambiar por nosotros, creemos que al conocer a alguien estaremos siempre a su lado, que debemos entregar todo sin pensar e nosotros o que por estar con nosotros el corazón de esa persona nos pertenece, o al menos es lo que los medios nos han vendido.

            Por otra parte podemos ver que comúnmente en nuestra época muchos creen que el sexo es lo mismo que el amor, es cierto  que de alguna manera los dos están conectados, pero en la actualidad los medios de comunicación han hecho que pensemos que el amor es real si el sexo está presente y contribuye a que el verdadero sentido de este se pierda y se distorsione su valor. 

            La realidad del amor en contraste con la “novela romántica” que nos venden diariamente, nos muestra que en las relaciones hay conflictos y debemos entender que no todo es color de rosas, que el amor no solamente hacerlo feliz al otro, sino aceptarlo tal como es y no buscar lo que no encontramos en nosotros y ante todo debemos aprender a no seguir el estereotipo social de que se debe buscar a personas atractivas.





“Esperé para siempre por tu amor,
Me hiciste creer que éramos los únicos.
Aferrándome a los susurros de tu amor,
Todo lo que somos es un sueño más allá del amanecer”
Evanescence

Andrea Vargas
1118323

No hay comentarios:

Publicar un comentario