
Oliver Stone utilizó una técnica muy particular en
esta película. Ésta fue grabada y
editada en un estilo psicodélico frenético que consiste en blanco y negro,
además de otros colores raramente utilizados en el cine. Asimismo, Stone
utilizó diferentes lentes, filtros, una gama de ángulos de cámara y efectos
especiales. Una gran parte de la película es contada a través de programas de
televisión parodiados. Se incluyen intermitentemente anuncios breves que salían
al aire comúnmente en ese tiempo.
Ésta es seguramente una película muy controversial
para su tiempo, pero que nos muestra el lado realístico de los medios. En una
entrevista, Stone dijo: "A su manera, Asesinos por Naturaleza, es en
definitiva una película muy optimista sobre el futuro. Se trata de la
libertad y la capacidad de todo ser
humano de conseguirla."
Al analizarla a fondo, a pesar de la dureza de sus
imágenes, esa es la realidad de los medios. Vemos como obscenidad, o con
desagrado las imágenes de esta película, pero ¿qué hay de las imágenes de
nuestros periódicos o nuestros noticieros? Igualmente de repulsivos deberían de
ser para nosotros.
La población está tan acostumbrada a ver esa clase de
violencia en noticias, pero no en cine. Oliver Stone llevó esto a la pantalla
grande para demostrar que en lugar que los noticieros informen, o nos provean
con datos acerca de lo sucedido, muchas veces hacen que los mismos asesinos, y
criminales sean respetados por la población, que sean visto como modelos a
seguir. Los medios mismos les crean su publicidad, los lanzan al estrellato sin
notarlo.
Carolyn Mejía
Carné No. 1118919
No hay comentarios:
Publicar un comentario