Película
“El Pueblo versus Larry Flynt”
En una sociedad libre, en donde existe el derecho a la
libertad de expresión y libre pensamiento, se debe tomar muy en cuenta que mis
creencias son validas al igual que las creencias que son totalmente distintas a
las mías. En la película de Larry Flynt puede notarse como una sociedad que
cree en la libertad de pensamiento, censura el tipo de pensamiento que va en
contra de lo que ellos consideran el bien.
Cabe mencionar que todos tenemos derechos
a expresar nuestro pensamiento, y la libertad de emitir nuestros juicios, en
cuanto estos sean verdaderos y vayan a favor del bien común.
En la película de Larry Flynt, considero
que hay un conflicto por la cuestión de verdad lógica y verdad moral, puesto
que ambas buscan la sinceridad humana en general y la relación de los hechos o
de las cosas para la construcción de un todo, de una realidad absoluta.
Los postulados que Flynt hace en su
discurso, y los que también defiende su abogado en el juicio final, contienen
una verdad lógica, pero ahora el punto conflictivo radica en ¿qué tanta verdad
moral tienen sus postulados? ¿Habrá también verdad moral en los periódicos? ¿Sólo
los enunciados religiosos tendrán verdad moral? Ante este conflicto habrá de
mencionar que la verdad moral no solo busca que las cosas sean verdaderas por
su lógica, sino también aquello que se dice o se hace, busca el bien común y la
libertad del ser humano.
Por lo tanto considero que aquello en lo
que creamos y también aquellas ideas por las que luchemos, tendrán que tener
siempre este tipo de verdad, aquella verdad que se acerque más a lo absoluto, y
no dejarnos simplemente influenciar por el “relativismo” por lo que nos conviene
y convence más.
Película “Asesinos por Naturaleza”
Quiero
iniciar esta parte del artículo, preguntando ¿Quién posee más culpa, el que
comete un acto delictivo, o aquel que “idealiza” o hace “héroe” a quien cometió el acto delictivo? ¿Quién
es más asesino, el que comete el crimen o el que pone en la mente de los demás
la idea de asesinar?
Ciertamente
los medios de comunicación tienen la facilidad de presentarnos a unos asesinos
como héroes y hacer que su figura sea idealizada y convertirlos en ídolos para
determinado público. Este es el caso de Mickey y Mallory, protagonistas de la película
“asesinos por naturaleza” a quienes se les lleva a la pantalla grande y esto
hace que se les vea como seres humanos increíbles que están en constante aventura
y viviendo aceleradamente de acuerdo a lo que creen conveniente.
Ellos
que han tenido un pasado conflictivo, y que es el motivo de su actual
comportamiento, hace que muchos jóvenes se reflejen en ese tipo de situaciones,
lo cual considero, que contribuye a que el joven que tiene ciertos episodios
conflictivos en su adolescencia y juventud, con sus padres, no busque otras
alternativas sino que puede que trate de
imitar estas que ha visto en televisión y se le vea hasta cierto punto como
algo atractivo y aventurero.
Por lo
tanto ¿quién hace más daño a la sociedad, el que comete el crimen, o el que da
a conocer los actos de violencia con cierto heroísmo?, definitivamente ambos,
pero más, aquel que coloca en la mente de las personas y sobre todo en un buen
número de la población, la idea de que cometer un crimen lo convertirá en
famoso e incluso puede ser visto como un héroe.
Sender Godoy
Carné: 1118578
No hay comentarios:
Publicar un comentario