martes, 19 de febrero de 2013

EL AMOR MITO O REALIDAD, SENTIMIENTO O COSTUMBRE



Se sabe que por naturaleza, la especie humana es un ser consumidor, tiene la necesidad de adquirir artículos ya sean para satisfacer alguna necesidad o por el simple gusto de poseer algún objeto y así poder obtener prestigio social. O más bien por seguir un patrón de moda por así decirlo.

En la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas, rosas, chocolates etc. cosas que comúnmente se hacen pocas veces con verdadera intención en meses anteriores, mas sin embargo en este mes Febrero, especialmente el 14 el Día de San Valentín; se recibe con total seguridad a sabiendas de que es por puras tradiciones.

Pero en realidad ¿Qué es enamorarse? Corazones acelerados, mejillas ruborizadas, manos sudorientas, falta de apetito, mariposas en el estómago y otras sensaciones, en realidad es algo difícil de entender, solo lo sentimos y todo se comienza con un deseo, luego el enamoramiento seguido del apego o mantenerse juntos todo el tiempo.

Algunos dicen que el amor es lo más bello del mundo, pero habrá otros que digan que el amor es estúpido, doloroso y difícil de comprender; pero en realidad el amor es diferente para cada persona en este planeta.

A todos nos pega alguna vez, aunque no queramos verlo de esa manera, a veces ni comprendemos que está pasando dentro de nosotros mismos e imaginamos a esa persona a nuestro lado y lo felices que serían, todo en ese preciso momento es perfección, y no importa que pasara mañana, solo importa hoy, el saber que hay una esperanza para poder estar con esa persona basta y es más que suficiente.

Y a la vez aseguras amarla con toda tu alma y corazón pero al mismo tiempo te preguntas ¿Cómo pude sentir todo esto? cuando esa persona ni siquiera se interesa en mi (que es el mayor de los casos) pero en fin crees que es tu corazón el que te hace sentir todo eso, pero en realidad es erróneo y no tiene que ver con el alma o el corazón, sino más bien con el cerebro ¿irónico no? esas sustancias imaginables que nos hacen sentir todo eso llamado “amor”.

Por otro lado nos acostumbran al hecho de que si no te tengo moriré, que irónico hasta las mismas cancioncitas nos influyen demasiado, tal es el caso de la canción de Ricardo Arjona “Fuiste Tú” en la cual los dos personajes se están culpando el uno al otro por no haberse aguantado y aceptado tal y como son es como por decir “ahora aguántate” y al final la culpa fue tuya y no mía.

El enamoramiento es muy contradictorio pues a menudo buscamos personas que tengan algún parecido con nosotros, ya sea en aspecto social o económico y algunas características físicas también.

Pero en realidad no tenemos que exigirnos demasiado ya que nadie es perfecto y si estamos buscando al hombre o mujer “perfecto (a) “nunca la encontraremos, lo que en realidad tenemos que valorar es que sientan aprecio, interés, y que cuiden de nosotros; que nos amen a pesar de nuestros defectos en resumen que nos acepten y el deseo de querer estar juntos no solo por esta vida sino por la eternidad.

Elisa Chen
1013134

No hay comentarios:

Publicar un comentario