lunes, 4 de febrero de 2013

Almas Inocentes, Entrañas Desgarradas


El hermoso poema “La Niña de Guatemala” de José Martí, despierta sentimientos encontrados, ya que es una historia muy conmovedora en la cual el escritor muy fiel, muy entregado da a conocer el dolor, la realidad y la nostalgia. Mas allá de todo esto no la considera capaz de amar realmente. Lo que se opone en este poema es amor divinizado, idealizado, un amor real.

El amor que no pudo darle en vida, sin embargo es uno de los personajes femeninos que parecen mas intrigantes de todas las épocas de nuestro país. Pero ¿como pueden haber mas personajes de este tipo?, si cada vez empeora la violencia muchas muertes ocasionadas pero no precisamente por amor.

Vivimos entre monstruos, eso debieron sentir cuando vieron por ultima vez la luz del sol, no llegaron a ver la noche, las estrellas y mas aun allá de el infinito, sus almas volaron con Dios y el dolor se queda en muchas mas almas en pena que aun están con vida.

Entrañas desgarradas sin control, mucho menos compasión; aun sin razón de comprender como puede haber tanta maldad contra pequeñas almas inocentes. Cada día empeora mas, pero sin embargo aun seguimos luchando por los que están aquí.

Y en la búsqueda de aquellos que hicieron sufrir a esos pequeñitos, queriendo hacerles saber que no nos cansaremos de buscar y hacerlos pagar por tanta crueldad.

Esta es una realidad, no una ficción se vive día con día y ya no podemos soportarlo; como pueden arrebatarles su mejor momento, la mejor etapa de sus vidas, la niñez ¿es acaso que ellos no la tuvieron?.

Nadie nunca lo entenderá como estos angelitos pudieron ser arrebatados, tal vez son almas muy puras y debían regresar pronto al paraíso.

Los problemas de falta de seguridad y robos de todo tipo no se solucionan, ni se solucionaran encarcelando o privando de su libertad a los niños, niñas y adolescentes.

Elisa Chen
1013134

No hay comentarios:

Publicar un comentario