jueves, 28 de febrero de 2013


¡Cuando se lee poco, se dispara mucho!

¡Las balas son igual de baratas que los condones! ¡Hay poca educación, hay muchos cartuchos! ¡Cuando se lee poco, se dispara mucho!  Cuanta razón en una sola frase, ¿Cómo estaria Guatemala si los libros fueran mas accesibles que una bala? Pero todo lo contrario, ahora es fácil ser un sicario pero superarse académicamente es todo un reto, o como bien lo menciona la periodista Carolina Escobar, cuantas veces se adquiere un arma para “defensa propia” o por “seguridad” al final de cuentas como bien ella lo menciona las armas licitas o no todas matan igual.

La violencia de nuestro país  va en aumento y la edad de personas involucrada disminuye, es indignante saber que el responsable de una muerte con arma de fuego pueda ser un niño de nueve años, es alarmante solo el hecho de pensar que es una situación que se repite y se repite en nuestro país.

Lo que nos lleva a pensar como un niño de tan corta edad puede tener acceso a un arma de fuego y es ahí donde caemos en nuestra triste realidad, hoy en dia compras un arma de fuego como quien compra chocolates en la esquina.

Sin embargo, si cada guatemalteco supiera el daño que hacen incluso a ellos mismos al adquirir un arma de fuego la situación seria diferente y si bien es cierto las leyes en nuestro país no se respetan lo suficiente como para que estas sean todo lo que se necesita para frenar el manejo inadecuado de armas, es indispensable que cada uno de los ciudadanos de nuestro país pueda tomar conciencia y buscar soluciones diferentes.

El hecho aquí no es la facilidad de adquirir un arma, lo cual no significa que esto no sea grave, sin duda alguna es alarmante, pero la cuestión es como aumentan las  personas que intentan adquirir un arma de fuego, necesitamos con urgencia hacer conciencia en cada uno de ellos, mostrando las  consecuencias que traen el uso incorrecto de las armas de fuego y más aun la irresponsabilidad que se tiene de ellas al dejarlas al alcance incluso de niños, quienes no saben el daño que las armas pueden causar.

Necesitamos abrir los ojos de los guatemaltecos, necesitamos informar, necesitamos hacer conciencia en cada uno de ellos y demostrarles que las armas no solo no son seguras si no que al adquirirlas contribuimos con la inseguridad de nuestro país, necesitamos entender que un arma menos es un muerto menos.
Michel Pérez
111 9073

No hay comentarios:

Publicar un comentario