Psicosis Social, ¿Somos cómo
el Sr. Hyde?
(Película
Toque de Queda)
Nuestra sociedad es cada vez más
violenta, es difícil pensar que es así aunque sin quererlo lo provocamos,
tenemos tanto miedo que preferirnos encerrarnos en nuestras casas y volvernos indiferentes
hacia la violencia, observamos cómo le hacen daño a otros ciudadanos y pensamos
que si no nos metemos con nadie no nos sucederá nada malo y estamos equivocados
en eso.
Es complicado para nosotros pensar
que causamos esta situación, pero viéndolo desde el punto de vista de la
película es obvio que muchas veces actuamos sin pensar en las consecuencias de
nuestros actos, lamentablemente pensamos que al tomar la justicia por nuestra
cuenta vamos a resolver la situación actual y en realidad lo que hacemos es que
todo esto se vuelva en nuestra contra.
Parece fácil decir vamos a
resolverlo a nuestra manera porque las autoridades responsables no hacen nada
por detener la situación, pero la violencia es contagiosa y puede destruir
hogares, comunidades y sociedades enteras, es algo paranoico pensar que en la
cuestión política la violencia es conveniente que exista, ya que pueden hacer
publicidad con ella y así mismo sembrar el pánico.
Aunque no estamos muy lejos de esta
realidad, nosotros no podemos seguir actuando de esta forma, tendemos a pensar
que estamos en un campo minado, tememos a una invasión que venga a dañarnos o a
contagiarnos, pero muchas veces no nos damos cuenta que nosotros mismos podemos
ser nuestros propios enemigos y transformarnos extrañamente en aquello que
tanto tememos.
Si matan a alguien tenemos la mala
costumbre de decir: “Algo ha de haber hecho” ó “En algo andaba metido” o “De
plano era un marero” y muchas veces los medios eso nos hacen pensar, pero no
sabemos si en realidad son culpables de que los acusen, si miramos que linchan
a alguien pensamos “Se lo merece”, si somos testigos de un asalto o violación,
no lo denunciamos, nos callamos.

Es fácil empuñar un arma, pero a la
hora de enfrentar a nuestra consciencia moral es algo traumatizante ver que lo
que estamos haciendo no está bien, porque nos transformamos en seres
abominables y actuamos bajo la influencia de la ira, y cuando venimos a pasar
cuenta de nuestras acciones, terminamos más afectados de lo que causa el
problema en sí, escribiendo nuestra sentencia de muerte.
También, como lo muestra la
simbología de la película, nos volvemos como muertos vivientes y las ganas de
venganza empiezan a correr por nuestras venas, porque pensamos que solo
nosotros sufrimos esta situación, pero no nos damos cuenta que la gente de
escasos recursos sufre diariamente violaciones, asesinatos, robos e incluso para
los gobiernos son personas marginadas.
No debemos justificar la violencia
con que son ladrones y asesinos, ni porque nos cae mal alguien o si vemos que
le hacen daño a alguien ir y empuñar un arma contra esa persona, sino
denunciarlo con las autoridades competentes, para que ellos se hagan cargo,
aunque muchas veces sean absueltos al siguiente día, pero cumplimos con nuestro
deber de hacer la denuncia correspondiente.
“No podemos salir a hacer de Batman
o Superman, cuando sabemos que somos mortales y que todo lo que hacemos a otros
vuelve a nosotros, tenemos miedo de vivir en una sociedad plagada de pandillas,
pero no debemos actuar como ellos, no somos quienes para hacer justicia y
debemos recodar que entre más nos hagamos daño entre nosotros mismos más sufre
el país”.
(Andrea
Vargas)
Andrea Vargas
1118323
No hay comentarios:
Publicar un comentario